17:45 Unknown 0 Comments

Ahí va otros tres dibujos más, una hecha a grafito, la otra con acrílico y la última a rotulador.





Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

0 comentarios :

17:30 Unknown 0 Comments

Os voy a exponer otro dos dibujos hechos en este verano y me gustó el resultado una vez terminado.

Este dibujo es un personaje del juego Team Fortress 2 llamado Spy.


Este es una ilustración sobre un juego en el que me tiraba horas y horas cuando tan solo tenía 7 años jaja. 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

0 comentarios :

15:09 Unknown 0 Comments

Hola de nuevo chicos/as, ¿cómo lo lleváis? espero que bien, hoy os traigo dos dibujos más, el primero recién hecho y el otro ya tiene un tiempo. Espero que os guste.

Este dibujo es el famoso cartel de alistarse a la armada en Estados Unidos sobre la Primera y Segunda Guerra Mundial y el personaje que aparece es el llamado Tio Sam y representa la personificación nacional de ese país.


En cambio el siguiente dibujo ya tiene un año de edad jaja. Es una aparición de Catwoman en un cómic de Batman.

0 comentarios :

Mis dibujos

14:35 Unknown 6 Comments

Para terminar, publico en esta página un par de carteles reproducidos por mi a lápiz y carboncillo.
Este es el cartel de la película Ciudadano Kane muy recomendable.


Y este es el cartel del festival de Jazz San Javier si sois amantes de la improvisación este es tu sitio.


Como final os dejo aquí este vídeo de Eric Clapton para que disfrutéis de buena música jaja.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

6 comentarios :

Diferencia entre un diseñador y un ilustrador

7:49 Unknown 1 Comments

La ultima diferencia que haré será sobre la de un diseñador frente a un ilustrador, un diseñador se encarga de organizar espacios de manera que sean agradables a la vista y tiene que comunicar una idea de una manera simple, por lo que tiene que ser atractivo, comunicativo, funcional y contener un estilo. Un diseñador le da una identidad a cada producto encargado, es decir, describe gráficamente el perfil de una compañía.


Un ilustrador es un artista gráfico que se especializa en la mejora de la comunicación escrita a través de representaciones visuales, tanto textos de historietas, como cómics y literatura. Muchas veces es muy efectiva esta combinación porque no ayuda solamente a comprender mejor el mensaje sino también porque ayuda a intensificar aquello que se pretende trasmitir.


1 comentarios :

Diferencia entre ilustrador y dibujante de cómics

11:27 Unknown 2 Comments

La siguiente diferencia que explicaré será entre un ilustrador y un dibujador de cómics, un ilustrador es la persona que se dedica a ilustrar, presentar un concepto en una sola imagen en la que puede contar una historia pero sin secuencia, un claro ejemplo de ello son los libros de cuentos infantiles que cuentan con imágenes el texto. También es normal que sean los encargados de las portadas (tarea importante ya que es la primera impresión al ver cierto producto).


A continuación, explicaré el trabajo de un dibujador de cómics: es el encargado de contar una historia o serie de acontecimientos, mediante una secuencia de imágenes con un ritmo. Este ritmo es el que le da el tiempo de lectura a cada una de las viñetas, sean con o sin texto, es decir, al poner mayor cantidad de detalles en varias viñetas el lector estará más tiempo en la misma por lo que el ritmo de lectura disminuye. Por el contrario, una secuencia de pequeñas viñetas con pocos detalles hace que la lectura vaya más rápida.


2 comentarios :

Diferencias entre ilustrador y pintor

10:54 Unknown 2 Comments

 Antes de seguir hablando de los ilustradores me gustaría diferenciar la ilustración con otros oficios artísticos, ya que es normal que la gente se confunda. Primero comenzaré en diferenciar la ilustración con la pintura, que para mi no es fácil diferenciarlos. 

Ser ilustrador no es lo mismo que ser pintor por varias razones, por ejemplo las ilustración se basa en toda una historia, pensamiento o idea y es su deber presentarlo en una sola imagen, mientras que la pintura escoge el momento para representarla y dejarnos a nosotros libremente interpretar el antes y después de ese momento.



También la ilustración está centrada en ser multiplicada y distribuida ampliamente entre el público mientras que la pintura tiene como fin dejar una nueva idea o reflexión al verla, incluso si la intención solo incluye a una sola persona.

2 comentarios :

Ilustradores en España

7:23 Unknown 2 Comments

En este blog hablaré sobre la humilde profesión de los ilustradores, digo humilde ya que a nivel nacional, en el mundo laboral, es muy duro. 
Estas personas que se dedica a esta profesión, claramente por vocación, son autónomos, ¿qué quiere decir?, pues quiere decir que tiene que pagar, en España, una cuota mensual de 300 euros y subiendo...
De esta manera os preguntaréis, cómo diablos tendrán beneficio, pues fácil dedicarte a otra cosa o la otra alternativa, como dijo un conocido, tener dos trabajos lamentables para tener un trabajo normal. Mientras tanto en el resto de países europeos, como por ejemplo, Holanda y Reino Unido pagan una media de 40 euros mensuales e incluso en Francia tu primer año es gratuito.



Pienso que en España en tiempos de crisis no debería ser uno de los países con la cuota más alta hacia los autónomos, ya que creo que salir de esta ruina económica deberían apoyar a los pequeños empresarios, en vez de echarse heces, de un partido a otro, como monos.


De esta manera los jóvenes ansiosos de información para realizarse y crear una pequeña empresa por la que se estrellan ante un gran problema a la hora de emprender y es el de conseguir financiación para realizar su proyecto sin tener que pedir dinero a sus familiares más directos por miedo a no poder devolver el dinero que les han prestado.

Está claro el por qué de esto, es el resultado de la falta de cultura que existe en España, que es aprovechado por "los altos mandos" para mantener esclavos a este pueblo.



De esta forma obtienen un pueblo donde salen todos para ver un Barça - Madrid antes que tal personaje ha defraudado tanto millones. Esta escasa educación, recortes en sanidad y un largo etcétera que queda demostrado en la diferencia en audiencias de Gran Hermano, Sálvame, Mujeres y hombre y viciversa en Telecirco con los niveles de audiencia en La 2.








2 comentarios :